"BROUWER FLAMENCO"

Presenta:
Por Primera Vez Versiones flamencas de la Música del compositor cubano Leo Brouwer.
Con el sello discografico "Ediciones Espiral Eterna 2012" Fue Galardonado como mejor album SOLISTA CONCERTANTE en el Festival CUBADISCO 2013, estrenado el Espectáculo en el IV Festival Leo Brouwer de Música de Cámara del 3 al 13 de octubre del 2012. Realizado en Peru, Republica Dominicana, Mexico y Cuba.
"BROUWER FLAMENCO" Es por ello que puede calificarse de magistral la conversión de Tacoronte, quien conservando buena parte del tiempo las complejas armonizaciones, y los pasajes enrarecidos característicos de Brouwer, logró complementarlo remarcando líneas melódicas en ocasiones o difuminándolas y agregando variaciones en otras. EXCELENTE!!!
Program: Musicians:
|
Josué Tacoronte: Arreglo Musical y Guitarra Flamenca
Alberto Solis: Cantaor ·Silvia Basurto: Cajon Omar Leo: Bajo Cecilia Ochoa: Bailaora y Palmas |
"Del Flamenco al Son"

Programa:
“Del Flamenco al Son” “ Del Flamenco al Son” Programa que nació como una síntesis de la música cubana y el flamenco, y representa todo un recorrido en los distintos estilos musicales que han enriquecido el repertorio de la guitarra contemporánea y formando parte de carrera de Josué Tacoronte como intérprete y compositor. Del Flamenco al Son se divide en dos partes:
“Del Flamenco” donde destaca obras como Compositor, Mezclando y defendiendo con un colorido la guitarra flamenca actual y desarrollando un concepto de interpretación en conjunto de varios elementos timbricos que hoy nos caracteriza.
La segunda propuesta del programa es “La Guitarra en el Sentimiento Cubano”. El repertorio esta compuesto por un amplio conjunto de autores cubanos como: Isaac Nicola, Ernesto Lecuona, Ñico Rojas, Eliseo Grenet, entre otros.
La propuesta musical está inspirada en elementos fusionado donde toman lugar instrumentos de percusión como el cajón, las palmas, el cante y el Baile que se unen a varios estilos, logrando un diseño rico en armonía, y ritmos como el Tango, Guajira, Bulería, Rumba, Tientos y sobretodo lo contemporáneo, que nos ha marcado en nuestro
repertorio del Flamenco Jazz.
“Del Flamenco al Son” “ Del Flamenco al Son” Programa que nació como una síntesis de la música cubana y el flamenco, y representa todo un recorrido en los distintos estilos musicales que han enriquecido el repertorio de la guitarra contemporánea y formando parte de carrera de Josué Tacoronte como intérprete y compositor. Del Flamenco al Son se divide en dos partes:
“Del Flamenco” donde destaca obras como Compositor, Mezclando y defendiendo con un colorido la guitarra flamenca actual y desarrollando un concepto de interpretación en conjunto de varios elementos timbricos que hoy nos caracteriza.
La segunda propuesta del programa es “La Guitarra en el Sentimiento Cubano”. El repertorio esta compuesto por un amplio conjunto de autores cubanos como: Isaac Nicola, Ernesto Lecuona, Ñico Rojas, Eliseo Grenet, entre otros.
La propuesta musical está inspirada en elementos fusionado donde toman lugar instrumentos de percusión como el cajón, las palmas, el cante y el Baile que se unen a varios estilos, logrando un diseño rico en armonía, y ritmos como el Tango, Guajira, Bulería, Rumba, Tientos y sobretodo lo contemporáneo, que nos ha marcado en nuestro
repertorio del Flamenco Jazz.
Program:
Del FLAMENCO
- Rondeña (Josue Tacoronte) - Buleria (Josue Tacoronte) - Fandangos (Josue Tacoronte) - Granainas (Josue Tacoronte) - Taranta (Josue Tacoronte) - Tangos (Josue Tacoronte) |
Al Son
- Inevitable (Eduardo Martin) - Chivo Que Rompe Tambo ( Moises simon) - Guajira a mi Madre (Ñico Roja) - La Comparsa (Ernesto Lecuona) - y La Negra Bailaba (Ernesto Lecuona) - Perla Marina (Sindo Garay) - Drume Negrita (Eliseo Grenet) |